Un mensaje enviado no siempre es un mensaje que se entiendePorSteve Adubato, PhD
¿Qué es comunicación efectiva? ¿Hablamos de eso siempre, pero que es lo que significa?
Yo defino comunicación efectiva como un mensaje enviado siendo entendido. ¿Parece simple? Pero el hecho es, mensaje enviado no es mensaje entendido la mayoria de las veces. Una de las más grandes razones que el mensaje enviado no siempre es un mensaje que se entiende es que nosotros asumimos que la otra persona nos haya entendido, cuando la verdad es que no entendieron.
Después de explicarle algo a alguien, nosotros les preguntamos si nos entendieron. Por supuesto dicen que sí. ¿Pero será verdad que entendieron? Asumimos que sí, y la persona piensa que está correcto, y las dos partes siguen adelante con totalmente diferentes interpretaciones de lo que ha sucedido. Y después aver¬iguarnos que no estabamos compartiendo el mismo mensaje. Pero sí suponemos incorrectamente es una de las muchas razones que no hay comunicación. Aquí les doy varias razones.
Atención limitada del oyente.
Pienselo: Fijese en la manera que nosotros usamos el control del televisor. Si lo que vemos en los primeros segundos no nos coge la atención, entonces con un simple click del control estamos en otro canal. Lo mismo es cierto en la manera que oímos a otros. Si alguíen no nos coge la atención inmediatarnente, pasamos a otro canal. Los mejores comunicadores están concientes de la limitada atención de su audiciencia por eso llega al tope y se mantienen en él.
Lenguaje ambiguo.
¿Qué quiere decir cuando una persona dice, "En un momento estaré ahí", o cuando alguién ha visitado un restaurante y nos han recomendado que, "No es muy caro"?
Esta clase del lenguaje ambiguo es una receta para ser confundido. Considere las alternativas: "Estaré ahí en cinco minutos”, o "Pueden recibir una gran cena para dos por el precio de uno".
Jerga.
Yo siempre pensaba que entre doctores, abogados y cientificos se usaba ésta clase de lenguaje era simplemente entendidos por ellos. El hecho es, que entre vendedores, contadores y expertos en computadoras tambiém estam obsecionados con jerga. ¿Porqué pensamos que las personas comun entenderían palabras que son únicas en un dialecto especializado? Usando jerga se confunde a la gente y nos deja en la oscuridad.
Culturas diferentes.
Vivimos en un mundo muy diverso. Se interpretan palabras y maneras de comunicación diferentes dependiendo de donde viene la persona y de que clase de cultura es. Es imposible saber cada cultura o grupo ednico, pero es incorrecto ser absorto a nuestras diferencias, y que el hecho de comunicarse no sea universal.
Lenguaje corporal distraído.
Usted puede estar haciendo su mejor argumento, pero su lenguaje corporal puede estar distrayendo a sus oyentes. Es muy difícil prestarle atención a alquien que se este meciendo o tenga las manos en los bolcillos. ¿Si un amigo le dice que realmente le importa lo que has dicho, pero aparece tener una mirada lejana, que mensaje recibió? ¿Será un interés sincero o apatía rotunda? Nuestro lenguaje corporal habla volúmenes y deben estar en sincronización con lo que nos sale de la boca.
Reimpreso con el permiso de: Steve Adubato Copyright © 2014 Stephen Adubato Jr. Todo derechos reservados.
|